¿SON LAS GAFAS INTELIGENTES EL FINAL DE LOS SMARTPHONE?
Meta ha dado un golpe sobre la mesa en el sector tecnológico con la presentación de las Meta Ray-Ban Display, unas gafas inteligentes con pantalla integrada que prometen cambiar nuestra relación con la tecnología y, según algunos, iniciar la transición hacia un futuro sin smartphones.
El dispositivo mantiene el diseño clásico de las icónicas Ray-Ban Wayfarer, pero incorpora un conjunto de innovaciones: cámara, micrófonos, altavoces y, sobre todo, una pantalla proyectada en la lente derecha. Esta visualización se activa de forma discreta, mostrando información justo debajo del campo de visión y desapareciendo cuando no se necesita, lo que evita distracciones constantes.
Para manejarlas, Meta ha desarrollado la Neural Band, una pulsera que interpreta impulsos musculares de la muñeca y los convierte en gestos de control. Gracias a este sistema es posible interactuar sin necesidad de tocar las gafas.
Entre las funciones más destacadas se incluyen las videollamadas, la visualización de mensajes de WhatsApp, la traducción en tiempo real y las indicaciones de navegación paso a paso. Su batería ofrece unas 6 horas de uso continuo y el estuche de carga suma hasta 24 horas adicionales.
Aun así, la presentación no estuvo exenta de problemas técnicos, ya que algunos fallos de conexión impidieron mostrar todas las capacidades del dispositivo en directo.
El lanzamiento llegará primero a Estados Unidos a finales de septiembre, con planes de expansión internacional en 2026 a países como Canadá, Francia, Italia y el Reino Unido. La gran incógnita es, ¿están preparados los usuarios para dar ese salto?